Boletín #3 - 2023
Nuestra voz: Beat
Educación virtual en 360º
El aprendizaje en línea, lejos de ser la última opción para un programa de educación formal, es una de las modalidades de mayor crecimiento actualmente y, demanda una serie de factores que determinan su calidad, por ejemplo la personalización del ambiente de aprendizaje, tutoría, videos en vivo y pregrabados, conversaciones cara a cara, acceso a bases de datos de bibliotecas digitales, entre otros; factores que sin duda impactan la experiencia de aprendizaje del estudiante.
La calidad de la educación virtual, también recoge acciones desde lo organizacional, administrativo, curricular, pedagógico, y técnico, aspectos que influyen al estudiante desde que inicia su proceso como aspirante, hasta el cambio de rol como egresado.
Es por esto que en esta tercera edición, se presenta un recorrido de 360° de la educación virtual, iniciando con aportes de expertos que gestionan los programas virtuales en relación a los retos, tendencias y el panorama educativo; continuando con las voces de directores, estudiantes y tutores de la Universidad del Rosario en las que, desde su experiencia, relacionan buenas prácticas de la modalidad, ventajas y herramientas que contribuyen a una oferta de programas virtuales formales de calidad. También se presentan algunas orientaciones clave que destacan los infaltables de la educación virtual para el éxito académico y referentes teóricos que amplian esta revisión.
Gracias por leernos y esperamos que este boletín amplié sus conocimientos sobre las acciones para fortalecer la modalidad virtual en educación superior.
Equipo editorial DED